La isla de Tenerife siempre ha sido conocida por sus maravillas naturales, pero en esta ocasión busca consolidar su reputación como un referente gastronómico. El Cabildo de Tenerife ha tomado medidas enérgicas para elevar el sector gastronómico al siguiente nivel, lanzando el ‘Tenerife Gastronomy Art Lab‘ (TGAL). Esta nueva iniciativa está destinada a fortalecer la industria turística, poniendo especial énfasis en la gastronomía, considerando que el turismo culinario es una tendencia en crecimiento a nivel global.
En su reciente Consejo de Gobierno, se dio luz verde al expediente de contratación y a los respectivos pliegos que determinarán la licitación del servicio de consultoría. Esta consultoría estará encargada de dar vida al TGAL, desde su diseño hasta la ejecución de programas formativos, el desarrollo de proyectos innovadores y campañas de comunicación para enaltecer la gastronomía tinerfeña.
Este ambicioso proyecto, con un presupuesto de 230.000 euros, es solo una de las múltiples acciones que forman parte del proyecto ‘Tenerife Reset’. Esta iniciativa aborda la promoción y el fortalecimiento de la actividad turística de la isla, centrando esfuerzos en impulsar el tejido económico local.
Pero las iniciativas del Cabildo no terminan ahí. En el ámbito municipal, se han establecido bases para una serie de mejoras infraestructurales. Entre ellas destaca el proyecto de saneamiento en la Florida Baja, además de diversas intervenciones en fosas sépticas en el municipio de La Orotava. Estos proyectos, con un coste cercano a los 1,7 millones de euros, son una parte esencial del Plan Insular de Cooperación, demostrando el compromiso con la mejora y modernización de servicios municipales.
El medio ambiente también figura en la agenda del Cabildo. Se ha refrendado una adenda con Cruz Roja Española para fortalecer la protección civil en la isla. Además, se ha establecido un acuerdo de colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología, creando un puente entre el Cabildo y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife. Estas alianzas tienen como objetivo mejorar la capacidad de respuesta y planificación en temas relacionados con el clima y la meteorología.
Por otro lado, el deporte también ha encontrado su espacio en las decisiones recientes. Un acuerdo entre el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Adeje dará vida a un nuevo campo de fútbol en Las Torres. Esta nueva infraestructura, parte del Plan de Infraestructuras Deportivas de Tenerife 2022-2026, recibirá una inversión de 400.000 euros por parte de la Corporación insular, de un presupuesto total de dos millones de euros.
Es evidente que Tenerife, bajo la batuta del Cabildo, busca consolidarse no solo como un destino turístico de primer nivel, sino también como un espacio en constante evolución y mejora para sus habitantes. Desde la gastronomía hasta el deporte, pasando por la infraestructura y el medio ambiente, las decisiones recientes prometen un futuro próspero para la isla y sus habitantes.