La portavoz del PP canario, Noelia García, ha defendido que su partido va a ser el muro de contención para que Canarias “no sea una colonia de Pedro Sánchez” ya que, a su juicio, el presidente en funciones “nos quiere convertir en ciudadanos de segunda con su ansia de poder”.
De esta manera se ha pronunciado la portavoz del PP en las islas en una rueda de prensa en la que ha valorado las manifestaciones contra los pactos de gobierno alcanzados por el PSOE, y en concreto su proyecto de presentar una ley de Amnistía, y en la que ha estado acompañada por los presidentes del partido en Tenerife, Emilio Navarro, y en Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco.
Noelia García ha considerado “evidente y patente” que España “ha reaccionado ante el atropello” que a su juicio ha cometido el presidente del Gobierno central en funciones y los ciudadanos han expresado “de forma contundente y clara, y de forma pacífica, su sentir de que se ha pisoteado el estado de derecho”.
En su opinión, los ciudadanos han expresado su rechazo a que negocie el futuro de España con quienes están fuera del país, en alusión a los líderes independentistas de Junts, en una “humillación” que compromete al país “a cambio de siete votos”.
La dirigente popular ha enfatizado que jueces, fiscales y abogados del Estado han rechazado también de forma clara las decisiones de Pedro Sánchez que, ha dicho, comprometen la legalidad y la igualdad de todos los españoles.
“No vamos a tener un buen Gobierno ni para España ni para Canarias”, ha subrayado García, para quien no se trata de una disputa más entre PP y PSOE sino que se está expresando en las calles la preocupación e indignación ante las prebendas con las que Pedro Sánchez compromete el futuro del país.
Y Canarias “no va a pagar el ansia de poder de Pedro Sánchez”, ha reiterado Noelia García, quien en alusión al pacto de gobierno en las islas entre PP y CC ha manifestado que para la formación popular los acuerdos de gobierno “no son cromos ni estampitas que se intercambian con fines partidistas”.
El pacto de gobierno en Canarias “es firme, tiene los objetivos claros y la ruta trazada”, y en ese sentido trabajan todos los consejeros, ha continuado Noelia García, para preguntarse que si hay quien busca desestabilizar dicho pacto la respuesta es “posiblemente sí” pero el PP “no se va a despistar ni un milímetro”.
Ha justificado su argumentación en que el PP y el Gobierno de Canarias van a reivindicar lo que corresponde a los canarios porque el objetivo de Pedro Sánchez es continuar en La Moncloa “cueste lo que cueste” y ha quedado demostrado “que el PSOE no es de fiar”.
“No nos va volver a engañar como ya vimos en La Palma”, ha señalado Noelia García, que era la alcaldesa de Los Llanos de Aridane cuando se produjo la erupción del volcán en 2021, para reiterar que al PP “no nos van a callar” y subrayara que la ciudadanía ha tenido una reacción “firme, serena y sin distinción de ideología para decir alto y claro que España no se vende”.
Respecto al Gobierno regional ha indicado también que un pacto de estabilidad si se rompe es porque no se cumplen los objetivos “y no estamos en esa tesitura”, para avalar “la credibilidad y bondad” del actual acuerdo de gobernabilidad.
Sobre esta cuestión el presidente del PP en Tenerife, y alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ha asegurado que los pactos municipales no son moneda de cambio, mientras que su homólogo en Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco, ha despotricado contra el “radical cambio de modelo de sociedad” que a su juicio busca Pedro Sánchez.
A este respecto Noelia García ha reclamado que se convoquen unas nuevas elecciones por “fraude electoral”, el que a su juicio ha cometido al PSOE cuando en campaña electoral negaba la amnistía que ahora apoya, y se ha preguntado cómo dirigentes socialistas como su secretario general en Canarias, Ángel Víctor Torres, “defiende lo indefendible” y ratifica ahora lo que hace cinco meses tachaba de inconstitucional.