Este sábado, un nuevo comunicado oficial del Gobierno de Canarias donde se ha establecido una prealerta que entrará en vigor a las 10:00 horas del próximo domingo, debido a las elevadas temperaturas que se esperan en la región.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha sido el organismo encargado de proveer las estimaciones climáticas que han llevado a esta decisión. Las proyecciones apuntan a que el termómetro podría marcar cifras que superen los 34 grados, particularmente en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria. Además, muchas otras zonas del archipiélago no se quedarán atrás y podrían registrar temperaturas cercanas a los 32 grados.
Este escenario, que no es inusual pero sí demanda precauciones, activó el Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Bajo este marco, el área de Emergencias del Gobierno autonómico ha delineado una serie de acciones y protocolos a seguir. Además, se ha informado que el incremento de las temperaturas no será un evento de corta duración. Contrariamente, se prevé que este periodo cálido se extienda hasta el fin de semana siguiente, marcando así una semana completa desde este 1 de octubre.
Aunque toda la región se verá afectada en mayor o menor medida, hay zonas que se consideran particularmente vulnerables. En este sentido, las medianías, así como las áreas interiores del sur de islas como Lanzarote y Fuerteventura, están en el foco de atención. En estos lugares, la combinación de factores geográficos y climáticos podría potenciar los efectos del calor, por lo que las autoridades han hecho un especial énfasis en monitorear y actuar en estas áreas.
Ante este panorama, no solo es tarea de las autoridades actuar. La población tiene un papel fundamental. El Gobierno de Canarias, consciente de ello, ha hecho un llamado enérgico a los ciudadanos y visitantes para que sean proactivos y se cuiden. Siguiendo las pautas de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, es vital que cada persona adopte medidas de autoprotección.
Aunque el comunicado no detalla exhaustivamente las recomendaciones, en situaciones de este tipo es usual que se sugiera a la población: mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol en horas pico, utilizar protector solar, vestir ropa ligera y de colores claros, y estar atentos a síntomas que puedan indicar un golpe de calor o deshidratación.